InicioEstados UnidosCandidatos de la Generación Z en camino al Congreso con apoyo de...

Candidatos de la Generación Z en camino al Congreso con apoyo de los votantes más jóvenes

- Advertisement -spot_img

La ley estadounidense dicta que si un legislador tiene la intención de ser parte del Congreso debe tener 25 años cumplidos cuando asuma el cargo, y este rango de edad es el que en estas elecciones de medio término le permite a la generación Z participar en los comicios, siendo dos candidatos en especial los que han destacado por su trabajo de campaña.

Los jóvenes siempre se han caracterizado por estar en constante movimiento, sobre todo cuando se sienten motivados y la política no es la excepción, como ejemplo son las elecciones 2020, donde el rango de participación de los votantes jóvenes fue de entre un 52 y 55%. Algunos integrantes de la generación Z comienzan a dar sus primeros pasos dentro de la política de Estados Unidos.

Primero debemos saber que la generación Z son las personas que nacieron entre 1997 y 2012, y estas elecciones del 8 de noviembre son su primera oportunidad de aspirar a un escaño en el Congreso de Estados Unidos.

Dos jóvenes se han destacado por su gran labor desde que anunciaron sus candidaturas, ganaron las primarias y ahora van con paso firme para defender las necesidades de los ciudadanos que representarán. El demócrata Maxwell Alejandro Frost y la republicana Karoline Leavitt, ambos de 25 años, han llevado sus campañas a nivel de los políticos que se postulan por segunda o hasta tercera ocasión.

Maxwell Alejandro Frost de ascendencia cubana es el candidato demócrata por el Distrito 10 de Florida, ha centrado su campaña en el control de armas, el cambio climático, el acceso universal a la salud, el derecho al voto y la prevención de la violencia, así como el impulso de programas con base en la comunidad.

“Necesitamos un Congreso y un Gobierno que se parezcan al país, ideas frescas y que se luche por cada comunidad”, dijo Frost a la prensa local.

El candidato demócrata forma parte del CHC BOLD PAC quien lo apoya en sus campañas.

“Maxwell Alejandro Frost está enfocado desde hace muchos años en la violencia armada que afecta mucho a los latinos y es uno de los candidatos más fuertes que tenemos, que logró llegar a las primarias y es el primer afro-cubano”, dijo Diana Castañeda, directora de comunicación de BOLD PAC.

Maxwell Frost tiene como oponente a Calvin Wimbish, de 72 años, republicano, es un exboina verde y se llama a sí mismo un “conservador feroz de Estados Unidos”.

Karolina Leavitt es la candidata republicana para el Distrito 1 de New Hampshire y ha centrado su campaña desde que se destapó como candidata en la inflación, bajar los impuestos y asegurar que las pequeñas empresas prosperen en su estado.

Karoline tiene experiencia dentro de la política desde que estaba en la Universidad, pero fue en 2018, cuando trabajó incansablemente hasta lograr una solicitud que ofrecía un puesto en la Casa Blanca durante el mandato de Donald Trump y fue aceptada.

Trabajó como redactora presidencial, también se desempeñó como asistente de la secretaria de prensa, Kayleigh McEnany, a quien ayudó con sus discursos. Dos años después, trabajó en Capitol Hill como directora de comunicaciones de la congresista y presidenta de la Conferencia Republicana de la Cámara, Elise Stefanik.

“Karoline es una luchadora que comparte nuestros valores fundamentales, traerá un nuevo liderazgo a DC y ayudará a los conservadores a enfrentarse al Pantano. Estoy orgulloso de respaldar a Karoline y les pido a mis compañeros conservadores en New Hampshire que se unan a mí para apoyar su campaña para el Congreso”, expreso el senador republicano de Texas, Ted Cruz.

- Advertisement -spot_img
Stay Connected
16,985FansMe gusta
4,243SeguidoresSeguir
Must Read
Related News
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¿Quieres anunciarte con nosotros?