InicioEstados UnidosEE UU y Corea del Sur responden con disparos de misiles al...

EE UU y Corea del Sur responden con disparos de misiles al lanzamiento norcoreano

- Advertisement -spot_img

Seúl se disculpa por el error en el lanzamiento de un proyectil, que hizo cundir el temor entre los ciudadanos que vivían cerca de la base aérea desde la que se llevó a cabo la operación.

Estados Unidos y Corea del Sur respondieron el martes con el lanzamiento de cuatro misiles al disparo, horas antes, de un misil balístico norcoreano que sobrevoló territorio japonés y obligó a varios centenares de residentes nipones a guarecerse en refugios subterráneos o en edificios.

La prueba norcoreana, el quinto disparo de un cohete en los últimos 10 días por parte del régimen de Pyongyang, llegaba tras una gira de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, por la región, y durante maniobras militares conjuntas entre Corea del Sur y Estados Unidos. Seúl ha tenido que pedir disculpas por el lanzamiento fallido de uno de sus misiles, un Hyunmoo-2 de fabricación nacional, en los disparos de respuesta.

El cohete norcoreano lanzado este martes, según los expertos, podría ser un Hwasong-12 de alcance intermedio, que ha recorrido la mayor distancia alcanzada por un misil norcoreano: 4.500 kilómetros, con una altura máxima de mil kilómetros. Era la primera vez en cinco años que un cohete norcoreano sobrevolaba Japón.

Que el régimen de Kim Jong-un haya dado ese paso ha causado preocupación en Seúl, Tokio y Washington: el temor es que pueda tratarse de la antesala a una prueba atómica de Pyongyang; desde hace meses se detectan señales de actividad en la base nuclear de Punggye-ri. Sería la primera en un lustro y la séptima en la historia del régimen.

El primer ministro nipón, Fumio Kishida, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantuvieron una conversación telefónica, en la que ambos condenaron en los “términos más contundentes” el disparo que consideran una violación “clara” de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y una amenaza para el pueblo japonés.

Cazabombarderos estadounidenses y aviones militares japoneses desarrollaron el martes maniobras conjuntas en el espacio aéreo nipón, en un gesto de advertencia hacia Pyongyang. Un gesto doble por parte de Estados Unidos. Simultáneamente, sus fuerzas del comando del Indopacífico también han completado un ejercicio junto a tropas del Sur. En él, y desde la ciudad de Gangneung, en la costa oriental surcoreana, soldados de las dos naciones han lanzado misiles balísticos tierra-tierra del sistema ATACMS ―cada fuerza lanzó dos― como respuesta al disparo de Corea del Norte. Los cuatro proyectiles se lanzaron en dirección al mar de Japón y alcanzaron los objetivos marcados, según un comunicado del Estado Mayor surcoreano citado por Efe.

Seúl realizó un lanzamiento fallido de un quinto proyectil desde Gangneung. Pese a caer dentro de las instalaciones militares sin causar heridos, el impacto del misil, un Hyunmoo-2 surcoreano de corto alcance, y el fuego que causó, alertó a la población cercana a la base, que criticó la falta de información sobre la operación. “Pensé que era la guerra”, comentó un ciudadano en un vídeo grabado desde una zona cercana a las instalaciones, según informa Reuters.

Washington ha convocado, asimismo, una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar lo que considera una violación de las resoluciones de ese organismo. Pero, dadas las divisiones que existen entre los miembros del Consejo, agravadas por la guerra en Ucrania, la sesión no pasará más allá de lo simbólico. En otros episodios similares previos, Rusia y China han bloqueado cualquier mensaje de condena hacia el régimen de Kim Jong-un.

- Advertisement -spot_img
Stay Connected
16,985FansMe gusta
4,243SeguidoresSeguir
Must Read
Related News
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¿Quieres anunciarte con nosotros?