InicioEstados UnidosEl hijo del “Mencho” cambió de abogados para el juicio que enfrenta...

El hijo del “Mencho” cambió de abogados para el juicio que enfrenta en EE.UU.

- Advertisement -spot_img

Rubén Oseguera González, mejor conocido como “El Menchito” debido que es hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), enfrentará a la justicia estadounidense en un juicio programado para octubre de 2024.

A menos de un año de que esto suceda y a lo largo de su proceso judicial, el joven criminal ha realizado varios cambios en su defensa legal, y el más reciente ocurrió hace unos días cuando solicitó que los abogados Jan Edward Ronis y Anthony Colombo Jr. sean sus representantes.

Cabe recordar que Oseguera González irá a juicio luego de que su defensa y la fiscalía no alcanzaron un acuerdo de culpabilidad. En dicha audiencia, ambas partes solicitaron un juicio con jurado, cuya selección quedó programada para el 7 de octubre de 2024.

De esta manera y con el consentimiento del acusado, se excluyó el tiempo de juicio rápido, según informó el sistema judicial de la Corte de Distrito de Washington, D.C.

Sus abogados han defendido a otros narcos

Los dos abogados que a partir de ahora se encargarán de llevar el caso del “Menchito” tienen experiencia en juicios por narcotráfico en las cortes de Estados Unidos.

Jean Edward Ronis fue uno de los abogados del exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, cuando éste llegó, en enero de 2019, a un acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía de Estados Unidos, por participar en una conspiración internacional de producción y distribución de heroína, cocaína, metanfetamina y mariguana, según informó el diario Milenio.

Incluso, el exfuncionario aceptó haber recibido sobornos de un cártel del narcotráfico para facilitar sus actividades delictivas. Veytia también participó como testigo en el juicio en contra de Genaro García Luna y, recientemente, se informó que se revisará su condena, con lo que podría obtener una reducción en los años que le quedan en prisión.

Por su parte, Anthony Colombo Jr. fue parte de la defensa del exlíder del Cártel de Tijuana, Benjamín Arellano Félix. El 4 de enero de 2012, el narcotraficante llegó a un acuerdo de culpabilidad por dos cargos de crimen organizado relacionados con tráfico de cocaína y mariguana, lavado de dinero, extorsión y asesinato.

Un proceso legal muy lento

Rubén Oseguera González, quien llegó a ser considerado el segundo al mando del CJNG, fue detenido en junio de 2015 en el estado de Jalisco, y extraditado a Estados Unidos en febrero de 2020.

Nacido en San Francisco, California, el hijo del Mencho inició a los 17 años su carrera criminal. Está acusado de distribuir cocaína y metanfetamina en Estados Unidos y portación de arma de fuego. Desde que fue extraditado, su proceso ha transcurrido con mucha lentitud.

- Advertisement -spot_img
Stay Connected
16,985FansMe gusta
4,243SeguidoresSeguir
Must Read
Related News
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¿Quieres anunciarte con nosotros?