InicioEstados UnidosEstadounidenses están comprando más productos baratos en línea que en tiendas premium,...

Estadounidenses están comprando más productos baratos en línea que en tiendas premium, según un estudio

- Advertisement -spot_img

En una nueva investigación lleva a cabo por Adobe Analytics se comprobó que debido a la inflación, más estadounidenses están optando por comprar productos baratos en línea que adquirirlos en tiendas premium.

El poder adquisitivo se desploma ante el índice inflacionario que recientemente se ubicó en el 6.0% según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), los consumidos se ven en la necesidad de usar sus ingresos para pagos de facturas, servicios y alimentos dejando a un lado las compras discrecionales.

De acuerdo con el análisis cerca de 11 categorías dentro de los comercios electrónicos han perdido participación debido a los altos precios. En cambio, los clientes se deciden por descuentos promociones y productos de bajos costos.

La analista principal de Adobe Digital Insights, Vivek Pandya, señaló que “a medida que la inflación golpea a los consumidores y afecta realmente su poder adquisitivo, se están cambiando a los productos más baratos que se ofrecen en línea, en todos los ámbitos”, dijo.

En este sentido, se detalló por ejemplo que en el 2019, los artículos del cuidado personal con altos precios ocupaban más del 31% del mercado, este año sólo representan el 7%. Ahora esos mismos productos, pero más asequibles tienen el 54% de participación en el mercado.

Para Pandya los consumidores están renunciando a ciertos productos premium y, en cambio, optan por los más baratos. “En comestibles, eso significa que la gente cambia de fruta orgánica a fruta no orgánica”, destacó.

Por ejemplo en el 2019, los productos comestibles con altos precios abarcaban el 24.5% del mercado, ahora sólo tienen el 9% de participación y esto se debe a que los clientes prefieren los más baratos que hasta la fecha alcanzan los 13%. “En 2020, los consumidores estaban llenos de dólares de estímulo y ahorros. Ahora están mucho más limitados”, indicó la analista.

- Advertisement -spot_img
Stay Connected
16,985FansMe gusta
4,243SeguidoresSeguir
Must Read
Related News
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¿Quieres anunciarte con nosotros?