InicioEstados UnidosMayorkas advierte a inmigrantes sobre “consecuencias más duras” tras el fin del...

Mayorkas advierte a inmigrantes sobre “consecuencias más duras” tras el fin del Título 42

- Advertisement -spot_img

Minutos antes de la media noche del jueves, justo cuando espiró el Título 42, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) emitió un comunicado de prensa en el que afirmó que la frontera entre Estados Unidos y México permanecerá cerrada, sobre todo asegurada, por los agentes de la Patrulla Fronteriza.

Una vez más, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, hizo del conocimiento público que “la frontera no está abierta” e incluso resaltó que “a partir de esta noche, las personas que lleguen a la frontera sin utilizar un camino legal se considerarán no elegibles para el asilo”.

Mayorkas hizo un llamado a todos los inmigrantes a no caer en la trampa de los traficantes de personas “no crean las mentiras de los contrabandistas. La frontera no está abierta” e incluso hizo mención sobre cómo están protegiendo la frontera.

Tenemos 24,000 agentes y oficiales de la  Patrulla Fronteriza en la frontera suroeste y hemos enviado miles de tropas y contratistas, así como, más de mil oficiales de asilo para ayudar a cumplir nuestras leyes”, dijo.

Como pocas veces lo ha hecho, el secretario advirtió que aquellos que lleguen por la vía no regular se enfrentarán a “consecuencias más duras”.

“Las personas que no usen las vías legales disponibles para ingresar a los EE.UU. ahora enfrentan consecuencias más duras, incluida una prohibición mínima de cinco años para volver a ingresar y un posible enjuiciamiento penal. Junto con nuestros socios en todo el gobierno federal y el hemisferio occidental, estamos preparados para esta transición”, dijo.

Sobre aquellos inmigrantes que se encuentran en el país, Mayorkas indicó que tanto el DHS como sus socios “están listos para procesar y expulsar humanamente a las personas sin una base legal para permanecer en los Estados Unidos”.

La declaración del secretario llegó minutos después de que un juez federal impidiera que la Administración Biden implementara una política que habría permitido la liberación de inmigrantes bajo custodia como una acción para evitar el hacinamiento.

- Advertisement -spot_img
Stay Connected
16,985FansMe gusta
4,243SeguidoresSeguir
Must Read
Related News
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¿Quieres anunciarte con nosotros?