Si un inmigrante enfrenta problemas para atender una cita sobre sus datos biométricos, la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) lanzó una herramienta que permitirá reagendar en línea.
Esto evitará que los inmigrantes con procesos sobre Green Card, visas, DACA, TPS, naturalización y otros beneficios deban llamar o acudir al Centro de Contacto de USCIS.
Esto prodrá realizarse a través de una opción adicional en MyUSCIS, donde los usuarios pueden consultar la evolución de su trámite migratorio.
“Estamos trabajando constantemente para mejorar la experiencia del cliente mediante el diseño y la prestación de servicios de manera que se puedan acceder por personas de todas las capacidades”, dijo la directora de USCIS, Ur M. Jaddou.
La agencia toma este paso con base en la Orden Ejecutiva sobre la Transformación de la Experiencia del Cliente Federal y la Prestación de Servicios para Reconstruir la Confianza en los Mandatos del Gobierno (EO 14058) del presidente Joe Biden.
Cuál son las condicionantes
La agencia federal enfatiza que las personas que deseen cambiar la fecha de su cita de biométricos deberá hacerlo a través de su cuenta de MyUSCIS.

– Enfermedad, cita médica u hospitalización
– Viajes planeados previamente
– Acontecimientos significativos, como una boda, un funeral o una ceremonia de graduación
– Incapacidad para obtener transporte al lugar de la cita
– Incapacidad para obtener licencia del empleo o responsabilidades como cuidador
– Notificación de cita de servicios biométricos entregados tarde o no entregados
Es posible que un inmigrante pueda reagendar pasada la fecha de cita origina, pero son casos excepcionales.
“USCIS solo acepta solicitudes de reprogramación fuera del tiempo establecido presentadas en el Centro de Contacto de USCIS y no acepta solicitudes de reprogramación fuera del tiempo establecido por correo o en persona en una oficina de USCIS, o a través de la herramienta de reprogramación en línea myUSCIS”, acota la agencia.