Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reaccionó al plan del gobierno del presidente Joe Biden para la construcción de 32 kilómetros de muro en la frontera, señalando que dicha estrategia se aleja de las promesas del demócrata.
“Es contrario a lo que venía sosteniendo el presidente Biden”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera.
Sin embargo, sus comentarios ocurrieron previo a una reunión con el secretario de Estado, Antony Blinken, por lo que López Obrador aclaró que el muro no ha sido construido y justificó que hay una fuerte presión de la “extrema derecha”.
“[Biden] es, hasta ahora, el único presidente que no ha construido un muro”, dijo. “No está todavía construido, es una propuesta, yo entiendo que hay fuertes presiones de los grupos políticos de extrema derecha en Estados Unidos”.
La postura de López Obrador se sumó a las reacciones negativas de varias organizaciones civiles, luego de la alerta emitida por el Centro para la Diversidad Biológica que señaló que la Administración Biden dejaría de aplicar 26 leyes para construir el muro, el cual afectará la fauna silvestre.
Se trata de una infraestructura de poco más de cinco metros de alto que sería erigida en el condado de Starr, en Texas, en el Sector del Valle del Río Grande, donde la Administración Biden ha registrado un incremento en el cruce de inmigrantes indocumentados.
La organización Just Futures Law, que trabaja en asuntos migratorios y justicia social criticó a la Administración Biden por su decisión.
“¿Qué pasó con la promesa del @POTUS de no construir “otra milla de muro”?”, dijo la organización. “Al utilizar esta autoridad de exención, se une a las filas de los administradores anteriores que utilizaron esto: [Donald] Trump y [George] Bush”.
Se pidió una postura oficial de la Casa Blanca sobre el plan de la construcción del muro, pero hasta el momento no ha habido respuesta.