Aunque el peso mexicano está pasando por un buen momento frente al dólar, es posible que sus ganancias no se mantengan al mismo nivel los siguientes meses.
Al menos así lo consideran expertos consultados por el Banco de México, que cada mes hace un sondeo sobre las proyecciones económicas en México, incluido el tipo de cambio.
La expectativa para los economistas es que, a finales del 2023, el dólar alcance un precio de $18.33 pesos.
Mientras que para el siguiente año, el dólar tenga un valor de $18.30 pesos, según el sondeo publicado a inicios de julio por el Banco de México.
Incluso hay una proyección hacia el 2025, donde esperaría que el dólar alcance los $19.80 pesos.
“Como puede apreciarse, las expectativas sobre los niveles esperados del tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para los cierres de 2023 y 2024 se revisaron a la baja en relación a la encuesta precedente”, indica el reporte.

Los economistas no han logrado ponerse de acuerdo sobre el comportamiento del peso, pero reconocen que la fortaleza de la economía mexicana tiene relación con las inversiones en infraestructura y la proyección de México en la relocalización de grandes empresas.
También hay una influencia sobre la presión que las altas tasas de interés en EE.UU. tienen hacia el dólar.
La apreciación del peso preocupa entre inmigrantes, quienes han tenido que enviar más remesas a sus familiares en México, además de que ha tenido cierto impacto en el turismo y la venta de viviendas por parte de estadounidenses.