Un concurso en EE.UU por primera vez en su historia coronó a un hombre que se identifica como mujer ante el resto de las concursantes, todas biológicamente mujeres; lo que ha causado controversia por ser un posible pase para competir en el certamen nacional.
Como “Miss Greater Derry” fue nombrado Brían Nguyen, un hombre biológico de 19 años además de ganar un título, la corona y una beca para “reconocer sus logros sobresalientes en aptitud escolar, talento, carácter, servicio comunitario, y aplomo», según dice el programa del concurso creado en 1986.
Debido a la cantidad de críticas, la página del concurso fue eliminada, ya que muchos de los comentarios fueron en reclamo por dejar ganar al hombre dentro de un concurso dedicado a chicas jóvenes.
«Y una beca estaba en juego. Otra cosa que le robó a una mujer. Si esto suena como la sentencia de muerte de los concursos de belleza femeninos, bien», dijo otro.
«¡¡En serio! La única razón por la que ‘ella’ ganó fue porque él es trans. Si una mujer real se presentara como ‘ella’, no ganaría», denunció uno más.
La victoria de Nguyen se produjo luego de que la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EE.UU dictaminara a principios de este mes que “una asociación separada de concursos de belleza podría excluir a una «mujer» transgénero de participar en sus concursos”.
Una de las reglas básicas del concurso Miss Estados Unidos es que las competidoras sean biológicamente mujeres, pero ese triunfo reciente está calificado como “una gran victoria para el derecho de la Primera Enmienda a estar libre de expresión forzada”, dijo Sarah Parshall Perry de The Daily Signal.
«En Green v. Miss United States of America, LLC , la activista transgénero Anita Green afirmó que la política del concurso de permitir que solo compitieran mujeres ‘naturales’ violaba la ley contra la discriminación de Oregón, llamada Ley de Acomodaciones Públicas de Oregón . Esa ley prohíbe la discriminación. debido a, entre otras cosas, el sexo o la orientación sexual en lugares públicos», explicó Perry.
“Al igual que el tribunal de primera instancia, el tribunal de apelaciones rechazó el argumento de Green y explicó que los concursos de belleza, como un tipo de producción teatral, disfrutan de la protección de la Primera Enmienda a la libertad de expresión o conducta expresiva”, agregó.
«Alguien que vea la decisión de excluir a las mujeres transgénero (y a los hombres cisgénero) de un concurso de belleza probablemente entenderá que los organizadores del concurso querían transmitir algún mensaje sobre el significado de género y feminidad, y probablemente también comprendería la implicación específica de que los organizadores del concurso no creían que las mujeres transgénero calificaran como mujeres», continuó.
“A medida que se intensifica la batalla por los pronombres preferidos y el discurso forzado, la victoria legal del certamen de Miss Estados Unidos de América indudablemente dará forma a tales casos en el futuro”, escribió Perry.
Por su parte, el ganador del certamen se sintió orgullo de ser el primero en lograr el titulo identificándose como mujer trans.
«En los 100 años de historia de Miss America, me he convertido oficialmente en la primera titular transgénero dentro de la organización. Me siento honrada de ser coronada como nueva ‘Miss Greater Derry 2023’, y estoy encantada de mostrarles todo lo que tengo bajo la manga», escribió en sus redes sociales.