InicioViralesAbren investigación federal a la compañía de Elon Musk por sacrificar «innecesariamente»...

Abren investigación federal a la compañía de Elon Musk por sacrificar «innecesariamente» a 1.500 animales en pruebas de chips cerebrales

- Advertisement -spot_img

Siendo propiedad de Musk, Neuralink está bajo una investigación federal debido a las denuncias de un grupo defensor de los animales, quienes han acusado a la empresa de someter a las víctimas a un sufrimiento y muerte innecesaria, dice Reuters.

Este chip que desarrolla la compañía del dueño de Twitter, espera tener la capacidad de que éste pueda ayudar a las personas con parálisis a poder movilizar algunas funciones motoras con ayuda de ordenes mediante lo que dicta el cerebro, además de que se puedan tratar enfermedades neurológicas.

La investigación, que no se había difundido información sino hasta ahora, fue abierta debido a las acciones de la compañía en los últimos meses tras la petición de un fiscal en California, que aceptó el caso del grupo defensor de animales.

Según la investigación, desde 2018 unos 1.500 animales fueron sacrificados por la compañía haciendo sus pruebas de chips cerebrales a modo de experimentos.

Neuralink dice que este número en si no significa una violación en las normas o practicas estándar que ya están establecidas, ya que dicen que otras empresas “usualmente” toman animales para los experimentos con los que “se mejora la salud humana” enfrentando presiones financieras para sacar sus productos al mercado “lo antes posible”.

Los procedimientos incluyen que los animales sean sacrificados para que puedan “examinarse post mortem con fines investigativos”, además las regulaciones en EE.UU no tienen un límite en cuanto a la utilización de animales por empresa para sus estudios.

Sin embargo, actuales y antiguos empleados de Neuralink afirman que la cantidad de animales que ha usado la empresa y que han resultado muertos por cada experimento, ya es mucho más alta de lo necesario por las presiones de Musk sobre el aceleramiento de los progresos de la empresa en sus estudios científicos, lo produjo un sinfín de ensayos fallidos y pruebas rápidas.

Son los resultados de las pruebas los que han generado la duda en los empleados de la compañía con respecto a la calidad de los datos que se obtienen, lo que estaría retrasando los planes de implantar chips cerebrales en personas en unos seis meses.

Y aunque Neuralink asegura que solo se hacen experimentos con animales y tras agotarse otras opciones llegan a las cirugías de esto, hay quejas de los que allí laboran que dicen “todo lo contrario”.

- Advertisement -spot_img
Stay Connected
16,985FansMe gusta
4,243SeguidoresSeguir
Must Read
Related News
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¿Quieres anunciarte con nosotros?