La agencia espacial estadounidense (NASA) reconoció hoy la existencia de los llamados Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI), pero afirmó que no hay suficientes observaciones de alta calidad para sacar conclusiones científicas firmes sobre su naturaleza.
Dicha agencia había encargado el año pasado un estudio independiente para comprender mejor cómo la agencia puede contribuir a los esfuerzos oficiales para promover las observaciones del estudio de “eventos en el cielo que no pueden identificarse como globos, aviones o fenómenos naturales conocidos desde una perspectiva científica”.
El informe, publicado hoy, contiene los hallazgos y recomendaciones del equipo de estudio externo que tienen como objetivo informar a la NASA sobre qué posibles datos están disponibles para ser recopilados y cómo la agencia puede ayudar a arrojar luz sobre el origen y la naturaleza de los futuros FANI.
“Actualmente existe un número limitado de observaciones de alta calidad de FANI, lo que hace imposible sacar conclusiones científicas firmes sobre su naturaleza”, concluye el texto.
De acuerdo al diario Jornada (https://www.diariojornada.com.ar/354496/sapiens/la_nasa_no_puede_sacar_conclusiones_sobre_los_ovnis?preview=1), el informe constata que en la actualidad, la detección de FANI suele ser fortuita, capturada por sensores que no estaban diseñados o calibrados para este propósito, y que carecen de metadatos completos.
Unido a un registro de datos incompletos, esto significa que el origen de numerosos FANI sigue siendo incierto.
En respuesta a la recomendación del informe, la NASA nombró a un nuevo director de investigación de estos fenómenos, según informó la agencia en un comunicado.
“El nuevo Director de Investigación de FANI de la NASA desarrollará y supervisará la implementación de la visión científica de la NASA para la investigación de FANI, incluido el uso de la experiencia de la agencia para trabajar con otras agencias con el objetivo de analizar los FANI y la aplicación de inteligencia artificial y aprendizaje automático para buscar anomalías en los cielos.
Este trabajo se realizará de forma transparente en beneficio de la humanidad”, dijo el administrador Bill Nelson.