InicioInternacionalesEl temor de migrantes afganos a los que Pakistán fuerza a regresar...

El temor de migrantes afganos a los que Pakistán fuerza a regresar al país del Talibán

- Advertisement -spot_img

Pakistán se dispone a deportar a más de un millón de afganos, entre migrantes y refugiados, ya que según el gobierno paquistaní no tienen derecho a permanecer en el país.

Esto se produce incluso cuando organismos internacionales como las Naciones Unidas (ONU) han pedido a Pakistán que no expulse a los solicitantes de asilo indocumentados.

Pakistán les había ordenado que se marcharan el 1 de noviembre, en medio de un aumento de los ataques a lo largo de su frontera con Afganistán.

Cerca de 60.000 afganos ya habían salido del país el 15 de octubre, de los cuales el 78% dijo que temían ser arrestados si se quedaban en suelo paquistaní, informó la ONU.

Los que huyeron de Afganistán después de que los talibanes retomaron el control del gobierno en agosto de 2021 también manifestaron su miedo de regresar.

Pakistán ha luchado contra una crisis económica en los últimos años. En julio, la rupia paquistaní experimentó su caída más pronunciada frente al dólar desde octubre de 1998.

Sadia, que ha estado estudiando en Peshawar, en el noroeste de Pakistán, dijo que escapó de Afganistán hace dos años para tener la oportunidad de recibir educación después de que los talibanes prohibieron a las niñas y mujeres ir a la escuela.

“Estoy estudiando aquí en Pakistán y deseo continuar mi educación aquí. Si nos vemos obligados a irnos, no podré continuar mis estudios en Afganistán. Mis padres, mi hermana y mi hermano tienen miedo por el futuro. ¿Dónde estarán? ¿A dónde iremos si nos vemos obligados a abandonar Pakistán?”, le dijo al servicio urdu de la BBC.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU instó a las autoridades paquistaníes a detener las deportaciones para evitar una “catástrofe”.

“Creemos que muchos de los que se enfrentan a la deportación correrán un grave riesgo de sufrir violaciones de derechos humanos si regresan a Afganistán, incluidos arrestos y detenciones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles e inhumanos”, dijo Ravina Shamdasani, portavoz de esta oficina

- Advertisement -spot_img
Stay Connected
16,985FansMe gusta
4,243SeguidoresSeguir
Must Read
Related News
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¿Quieres anunciarte con nosotros?